Radioterapia de haz externo
En la radioterapia externa se dirige un haz de radiación al tumor a través de la piel para destruir tanto el tumor principal como las células cancerosas cercanas. Para reducir al mínimo los efectos secundarios, los tratamientos en general se dan cinco días por semana (de lunes a viernes) durante varias semanas. Esto permite administrar la radiación necesaria para esterilizar las células cancerosas, y darle tiempo de recuperación a las células sanas.
El haz de radiación es producido en el acelerador lineal. Este equipo, también llamado LINAC, es capaz de producir rayos X de alta energía (Fotones) y electrones. Con el uso de programas informáticos de alta tecnología para la planificación de tratamiento, el personal sanitario controla el tamaño y la forma del haz, y la manera de dirigirlo para tratar de forma eficaz el tumor sin afectar el tejido circundante normal.
Radioterapia Conformacional
Los tumores no son regulares, sino que aparecen en distintas formas y tamaños. La radioterapia conformacional tridimensional o 3D-CRT utiliza computadoras y técnicas de imagen especiales para mostrar el tamaño, la forma y la ubicación del tumor. Para crear representaciones tridimensionales detalladas del tumor y los órganos circundantes, se utiliza la topografía axial computarizada –TAC (figura 2), la resonancia magnética nuclear (RMN) o la topografía de emisión de positrones (PET). El radioncólogo puede entonces diseñar con precisión los haces de radiación según el tamaño y la forma del tumor con colimadores Multiláminas o bloques de conformación de campo hechos a medida. Los tejidos normales reciben menos radiación y pueden recuperarse rápidamente porque los haces de radiación son dirigidos con alta precisión.
Radioterapia de intensidad modulada o IMRT
Es una forma especial de 3D- CRT que permite darle a la radiación una distribución que se adapte mejor al tumor. Con la IMRT el haz de radiación se puede dividir en muchos haces muy pequeños, y es posible modificar individualmente la intensidad de cada uno. Con la IMRT es posible limitar aún más la cantidad de radiación recibida por los tejidos normales cercanos al tumor. Con frecuencia esto permite dar una mayor dosis de radiación, lo que podría aumentar la probabilidad de curación.

A la derecha del acelerador se tienen sistema de filtros para toma de imágenes CT del acelerador, máscaras termoplásticas para cabeza y cuello en IMRT, máscaras de cabeza para 3DCRT, sistemas de inmovilización indexados a la camilla de carbono del paciente para CA de mama, de cadera piernas y pies, extensores en fibra de carbono para tratamientos de cabeza y de pelvis, sistemas de fijación de marco para radiocirugía de dosis única y fraccionada, sistema de conos para irradiación con electrones, al lado derecho al fondo cajas plásticas que contienen colchón al vacío, mascara de pacientes de SRSD fraccionada, sistema de acero inoxidable para calentamiento de agua para mascaras termoplásticas, debajo bomba de vacío para colchones de vacío.
Radiocirugía estereotáxica
Es una técnica que le permite al radioncólogo enfocar los haces de radiación de forma extremadamente precisa para destruir ciertos tipos de tumores. Debido a esta gran precisión, es posible no afectar tanto tejido sano. Esta mayor precisión se logr a mediante una inmovilización firme, como un halo rígido de fijación para la cabeza usada en el tratamiento de los tumores de cerebro.
La radioterapia Estereotáxica se da a menudo en una sola dosis (a veces llamada radiocirugía), pero algunos casos requieren más de una dosis (radiocirugía estereotáctica fraccionada). Además de tratar algunos tipos de cáncer, la radiocirugía se puede usar también para tratar malformaciones arteriovenosas vasculares cerebrales y ciertas enfermedades neurológicas no cancerosas (benignas), la llamada radiocirugía funcional.
Acelerador lineal digital Sinergy pionero en la costa Caribe Colombiana desde 2011 que cuenta con: Sistema portal de imágenes de Megavoltaje (EPID), sistema de TAC integrado 4D (XVI), sistema de Micromultiláminas en cabezal de gantry para Radiocirugía con sistema fraxion, sistema de fijación dental con bomba de vacío. A la derecha tenemos el sistema de conos de Tungsteno para radiocirugía de lesiones intracraneales simétricas de dosis única empotrable al cabezal del gantry del acelerador
Braquiterapia
También llamada radioterapia interna, consiste en colocar material radioactivo dentro de un tumor o en los tejidos circundantes. El radioncólogo puede administrar una dosis grande de radiación directamente a las células cancerosas porque las fuentes de radiación se colocan en proximidad al tumor. Las fuentes radioactivas usadas en braquiterapia, como alambres radioactivos delgados, cápsulas o semillas, vienen en pequeños recipientes sellados. Las fuentes se pueden implantar de forma permanente o temporal. En los implantes permanentes, los materiales se dejan en el cuerpo incluso después de que las fuentes ya no son radioactivas; otras fuentes radioactivas se colocan temporalmente dentro del cuerpo y se retiran una vez que se ha administrado la cantidad adecuada de radiación (implante temporal).
Teleterapia con Acelerador Lineal
(Planeación computarizada Tridimensional y Simulación Virtual) TÉCNICA RADIOTERAPIA – ARCOTERAPIA DE MODULACIÓN VOLUMÉTRICA [VMAT]
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur vel neque a tortor luctus fermentum. Donec eu rhoncus augue. Fusce sit amet mi ultricies arcu iaculis molestie. Vestibulum vel nibh leo. Vestibulum elementum, diam nec volutpat mattis, enim lacus ullamcorper lorem, sed euismod urna purus vel tortor. Nulla auctor tortor a luctus bibendum. Vestibulum sed ligula mauris. Vestibulum pulvinar vel metus vel interdum. Vestibulum quis egestas lorem. Donec at imperdiet enim, id sodales tellus. Donec auctor lacus iaculis odio maximus, ut pretium velit condimentum. Ut fringilla convallis metus eget consequat. Sed sed finibus massa. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Proin varius mauris eget erat interdum egestas.
Irradación de Productos Sanguíneos
La razón de la irradiación de sangre y componentes sanguíneos es prevenir la enfermedad injerto contra huésped (EIH) al disminuir el número de linfocitos T. Esta enfermedad se produce cuando los linfocitos T pertenecientes a la sangre a transferir se multiplican y reaccionan contra los tejidos del receptor. Puede ser visto que los componentes sanguíneos se deben irradiar principalmente en las personas inmunodeprimidas, tales como los pacientes de trasplante de médula ósea, los pacientes con tumores malignos tratados con quimioterapia agresiva, y personas con síndromes de inmunodeficiencia congénita. En general, pacientes que por laboratorio registren niveles bajos de hemoglobina y plaquetas que requieran de transfusión de sangre, necesitan de productos hemoderivados previamente irradiados.